Matrícula
Fechas de preinscripción y matrícula para el curso 2023/2024
Fechas importantes para el segundo plazo de preinscripción y matrícula
- Periodo de preinscripción: del 3 al 9 de julio
- Listado provisional de admitidos/excluidos: 20 de julio
- Periodo de reclamaciones: del 21 al 23 de julio
- Listado definitivo de admitidos/excluidos: 27 de julio
- Periodo de matrícula: del 28 al 31 de julio
Guía de pre-inscripción y matriculación.
Proceso:
Pre-inscripción
Documentación a presentar por el alumnado de la Universidad de Vigo:
Impreso de pre-inscripción generado por la plataforma. | |
Fotocopia del DNI o pasaporte. | |
Copia del título con el que se accede al máster (compulsada o presentando el original para que lo cotejen en secretaría). | |
Copia del expediente académico (compulsada o presentado el original para que lo cotejen en secretaría). | |
CV (no es obligatorio pero puede ser determinante para la admisión) |
Documentación a presentar por el alumnado de otras universidades españolas y del EEES:
Impreso de pre-inscripción generado por la plataforma. | |
Certificación de la justificación de exención de tasas, si fuera el caso. | |
DNI o pasaporte. | |
Copia del título con el que se accede al máster (compulsada o presentando el original para que lo cotejen en secretaría). | |
Certificación académica, con expresión de la nota media del expediente calculada, siempre que sea posible, de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 1125/2003 y en el protocolo de colaboración suscrito entre la consellería y las universidades gallegas para la valoración de los expedientes académicos, resolución del 15 de septiembre de 2011, de la Secretaría General Técnica de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria (compulsada o presentando original para que lo cotejen en secretaría). |
Documentación a presentar por el alumnado extranjero:
Impreso de pre-inscripción generado por la plataforma | |
Solicitud de equivalencia del título. (Anexo VI) | |
Fotocopia compulsada del DNI o Pasaporte. | |
Fotocopia del Título Universitario extranjero. | |
Certificación académica de los estudios universitarios cursado conducentes al título presentado (compulsada o presentando el original para que lo cotejen en secretaría). | |
Declaración de equivalencia de la nota media de expedientes académicos universitarios realizados en centros extranjeros, obtenida a través del procedimiento online establecido por el MECD en la página web: https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/203615/ficha.html |
El alumnado deberá abonar las tasas establecidas para la tramitación de su solicitud de equivalencia y realizar la matrícula en los plazos que, con carácter general, se determinan en esta convocatoria de matrícula.
La fotocopia del título universitario y la certificación académica deben estar legalizados por vía diplomática en las embajadas o consulados de España y con el Visto bueno del Ministerio de Asuntos Exteriores de España (R/José Abascal, 41, Madrid); los documentos cuñados con la “apostilla” (Convención de la Haya) no precisan otra legalización diplomática o consular. Estos requisitos no se exigirán para los documentos expedidos por las autoridades de estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
El alumnado que posea documentación en un idioma distinto del gallego o castellano, tanto de países pertenecientes al EEES como de países ajenos al mismo, deberá acompañarla de la correspondiente traducción jurada. En el caso concreto de la certificación esta indicará, asimismo, las calificaciones máxima y mínima del sistema de evaluación correspondiente y se hará constar cuál es la calificación mínima para aprobar.
Admisión
La Comisión Académica del Máster valorará las solicitudes presentadas según los criterios de admisión y hará pública el listado provisional de admitidos y excluidos.
Finalizado el plazo de reclamaciones se publicará el listado definitivo de admitidos en la página Web y/o en el tablón de anuncios del centro de adscripción.
Matriculación
Una vez publicado el listado definitivo, el alumnado deberá confirmar su matrícula (dentro del plazo establecido) en la misma dirección electrónica de la pre-inscripción.
De no hacerlo así se entenderá que desiste de su derecho a la matricula y será convocado el siguiente alumnado admitido, de la lista de espera, que dispondrá de un plazo máximo de tres días hábiles para confirmar su matrícula.
Modalidades de matrícula
Matrícula a tiempo completo
El alumnado que opte por la matrícula a tiempo completo deberá matricularse de 48 a 60 ECTS por curso académico, salvo que para finalizar sus estudios le falten menos de 48 ECTS, o que la propia distribución temporal de los estudios obligue a matrículas de un número diferente de créditos.
Matrícula a tiempo parcial
Los estudiantes que opten por realizar matrícula a tiempo parcial tendrá que matricularse, como mínimo, en 15 créditos ECTS por curso académico.
El número máximo de años en los que se podrá cursar una titulación a tiempo parcial será el doble da su duración a tiempo completo.
Precio
Como se trata de una titulación oficial, el precio del máster lo determina la Xunta de Galicia y es publicado de forma anual en el Diario Oficial de Galicia (DOG).
Se puede consultar toda la información sobre los precios públicos en la Web de la UVigo
Más información sobre la matrícula: