Plan de estudios
El Master en Gestión Empresarial del Deporte es una titulación presencial, con una carga
docente de 60 créditos ECTS que se cursan a lo largo de un año académico. El Plan de Estudios se estructura en seis módulos y consta de 8 materias, 5 de 6 créditos ECTS y 3 de 5 créditos ECTS, más el Trabajo Fin de Máster (TFM) (6 ECTS) y las Prácticas Externas (9 ECTS ).
Las clases se imparten principalmente viernes por la tarde y sábados por la mañana en la
Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo del Campus de Ourense.
El idioma en el que se imparte la docencia es el castellano. Hay documentación que se entrega en inglés y algunas sesiones se imparten en este idioma. El gallego es el idioma oficial de la Universidad de Vigo.
El número de plazas de nuevo acceso que se ofrecen es de 25.

El Plan de Estudios fue publicado en el DOG el 24 de mayo de 2012
Materia | ETCS | Cuatrimestre |
Organización y Legislación del Deporte
Modelo europeo del Deporte
Federaciones, Ligas, CSD, Comités Olímpicos, Organismos Supranacionales
Clubes y SAD
Competiciones. Aspectos básicos de la Economía del Deporte |
6 | 1C |
Sistemas de Información Económico-Financiera
Adaptación sectorial del PGC a las SAD y Federaciones
Contabilidad de gestión y presupuestos
Interpretaciñon de informes de auditoría y medidas de control financiero en entidades deportivas
|
6 | 1C |
Financiación y Fiscalidad del Deporte
Financiación y rentabilidad del deporte
Fiscalidad del deporte
Fundaciones deportivas
|
6 | 1C |
Gestión Deportiva y Calidad
Gestión del talento en organizaciones deportivas: Canteras
Contratación de jugadores; papel de los agentes
Gestión de clubes, SAD y Federaciones
Implantación de sistemas de calidad en organizaciones deportivas
|
6 | 1C |
Planificación Estratégica
Planes estratégicos en las organizaciones deportivas
Líneas estratégicas en diferentes deportes
RSC en entidades deportivas
|
6 | 1C |
Patrocinio y Marketing Deportivo
Gestión de los derechos de imagen
Patrocinio deportivo
Marketing deportivo
Merchandising deportivo
|
5 | 2C |
Instalaciones Deportivas
Gestión pública de instalaciones deportivas
Gestión privada de instalaciones deportivas
Gestión de Estadios
|
5 | 2C |
Eventos Deportivos
Organización de eventos deportivos
Impacto económico de los eventos deportivos
Deporte y turismo
|
5 | 2C |
Prácticas Externas | 9 | 2C |
Trabajo Fin de Máster | 6 | 2C |
Trabajo Fin de Máster
El Trabajo Fin de Máster será realizado de forma individual bajo la supervisión del tutor asignado. Documentos de interés:
Prácticas externas
Para la realización de las prácticas externas en empresas y entidades del sector se firmarán convenios con agentes colaboradores que sirva como base del mismo, contando en este caso cada alumno/a con un sistema de tutorías conjunto consistente en un tutor académico asignado por la coordinación del máster entre el cuadro de profesorado y un tutor profesional designado por la entidad u organización donde se realizan las prácticas externas.
La realización de las prácticas externas está garantizada al disponer ya en la actualidad de una oferta de plazas en las entidades y organizaciones que han expresado su apoyo al Máster, las cuales han manifestado su disponibilidad a recibir alumnos en prácticas.
Todo el proceso para la realización de las prácticas se puede consultar en el procedimiento para la realización de las prácticas externas
Plan de Acción Tutorial (P.A.T)
La facultad de Ciencias Empresariales y Turismo dispone de un documento-marco que tiene como finalidad consolidar una línea de acción tutorial coherente con las necesidades del alumnado, que formalice las distintas acciones llegando a un equilibrio entre las expectativas del alumnado y los objetivos expuestos en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior. Accede aquí a la información.
Asignación de estudiantes a tutores curso 2021/2022:
Asignación como tutor de los alumnos matriculados en el curso 2021/2022 al coordinador de la titulación prof. Patricio Sánchez Fernández
Se pueden consultar aquí las acciones propuestas en el PAT del curso 2021/2022.
Normativa
En la página Web de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo se puede consultar la normativa específica del centro, así como la normativa de la Universidad de Vigo.